Muchas veces tenemos fotografías a las que les falta un poco de nitidez.
Quizá, nos hayamos quedado un poco cortos con el enfoque y esté la nariz y no los ojos con el enfoque crítico. La foto sería perfecta, excepto por ese pequeño detalle.
O quizá tengamos una imagen, con poca profundidad de campo y queremos dar más fuerza a una parte en concreto de la imagen con un enfoque más nítido.
Este método es perfecto para ello.
El método del paso alto.
Este método nos otorga control total sobre la imagen. Conseguimos enfocar las áreas que queramos selectivamente, y la cantidad de enfoque que necesitemos. Perfecto para retratos o paisajes. Y todo de manera muy sencilla (y automatizable!)
Para empezar, tenemos que tener una imagen a la que le hayamos hecho todos los ajustes que queramos en cuanto a exposición, contraste, color…etc. Ya que el enfoque es necesario que sea el último paso antes de la exportación.
El primer paso, será crear una nueva copia de la imagen, que podemos hacerlo mediante una combinación de todas las capas visibles (Ctrl + alt + shift +e). Le cambiaremos el nombre a la capa por “Enfoque general”
El siguiente paso, será convertir la capa en un objeto inteligente. Esto lo que nos permitirá es modificar el efecto que vamos a aplicar a posteriori en la imagen, otorgándonos más control y la capacidad de rectificar en cualquier momento si nos pasamos. Para ello vamos al Menú–>Filtro–>Convertir para filtros inteligentes.
A continuación, debemos desaturar la imagen para conseguir que no nos coloree la imagen al aplicar el filtro. Hay maneras distintas de hacerlo, pero la más sencilla es pulsar Ctrl + U y reducir la saturación al mínimo.
Ahora será el paso en el que aplicaremos el protagonista de esta imagen. El filtro de Paso Alto. Este filtro lo que hará será separarnos la imagen en las frecuencias bajas (color) y las altas (Contornos), y seleccionarnos únicamente las altas. Con lo cual, lo que conseguiremos será una imagen que únicamente tenga los contornos de la misma. El enfoque viene definido por el contraste que existe entre los contornos, así que al poner por encima de nuestra foto original una con exclusivamente los contornos, estaremos realzando la nitidez de la imagen.
Para ello, entonces vamos a Filtro —> Otro —> Paso alto
Y aplicaremos un radio en el que apreciemos el borde con nitidez de la imagen, pero sin pasarnos. El objetivo es que sean visibles los bordes de la fotografía pero no el color que yace debajo. Cuanto mayor sea el radio, mayor será el enfoque.
Valores habituales son entre 1 y 12 píxeles. En mi caso, para el enfoque general suelo utilizar un valor que ronde los 2 píxeles. En este caso, 1,6 píxeles.
Ahora, lo que tenemos es una versión en gris y con los bordes resaltados de nuestra imagen. Para que consigamos el efecto que queremos, debemos eliminar todo el gris que aparece. Para ello, usaremos el Modo de fusión Superponer, que hace precisamente eso, eliminar de la capa todos los píxeles que sean 50% gris.
Pero ahora tenemos toda la imagen enfocada. Incluso las zonas que están desenfocadas en nuestra fotografía original. Lo cual no es lo que estamos buscando. Con esta capa de enfoque general, lo que queremos es que se enfoquen más las partes que ya están enfocadas de la imagen.
Para ello, crearemos una nueva máscara de capa pulsando sobre el icono de máscara, y manteniendo pulsado el botón alt, crearemos una máscara de capa negra.
Ahora, pintaremos con un pincel en color blanco las zonas en las que queremos el enfoque de la imagen (en este caso el cuerpo del modelo).
Y con esto, el enfoque general está listo. Nuestra imagen ha ganado nitidez y podemos elegir en las zonas en las que queremos que se vea este enfoque, simplemente añadiendo zonas en blanco a nuestra máscara de capa. Si vemos que nos hemos quedado cortos, podemos modificar el radio de nuestro filtro de paso alto.
Enfocando zonas selectivas:
Posteriormente, realizo un enfoque más agresivo, pero más selectivo para llevar la atención a las zonas que quiero. Para ello, duplicaremos la capa que acabamos de crear pulsando Ctrl + J, y la llamaremos Enfoque selectivo.
Modificaremos el radio del filtro de paso alto al doble del valor anterior (en este caso 3,2), para conseguir un ratio de enfoque de 2:1 con respecto al anterior.
Pintaremos en blanco sobre la máscara de capa en las zonas que queremos tener enfocadas. En este caso en particular en la cara únicamente.
Y el resultado final es el siguiente, en el que se aprecia el cambio.
Consejos y notas:
Es importante saber que cuando estamos aumentando el enfoque de la imagen, podemos llegar a introducir ruido. Con lo cual no nos debemos pasar en la cantidad de enfoque que aplicamos a la imagen, ya que quedará irreal.
Es también importante saber que si nos pasamos, podemos reducir la intensidad del efecto con la opacidad de las capas.
También es recomendable sistematizarlo todo en una acción. Como parte de este blog, os dejaré la acción que utilizo yo para que la podáis descargar 🙂